La popular psicóloga y escritora chilena Pilar Sordo estará en Rosario el próximo 28 de junio en el Teatro Fundación Astengo (Mitre 754). Serán dos conferencias, una a las 18 y otra a las 21 donde se conversará sobre su último libro: "Del amor propio al amor del otro". Previo a su visita, la analista brindó detalles del tema en Radio 2 y explicó de qué se trata. 

“En una estructura de sociedad que se convirtió en algo descartable, todo tan líquido, donde la dificultad de compromiso es un tema cotidiano, si yo no estoy parada en mí, me va a costar un montón funcionar", comenzó Sordo y mencionó que "el amor propio tiene muchos errores de creencia como suponer que es egoísmo, soberbia, que no me preocupo de nadie más y solo de mí".

La profesional de la salud mental aseguró que todo eso es "falso porque no hay forma más generosa que amarse uno, así se establecen vínculos desde la libertad, el amor real y no desde la necesidad". 

Recientemente reconocida como una las personas de América Latina que más sabe sobre el amor propio, comentó que el "tema se hace imperioso" y "que está un poco sobrevendido". Sin embargo, aseguró que "el amor propio tiene que se trabajado profundamente, no se trata de decir «yo me quiero y ya»". 

Acto seguido, Sordo dijo que quererse es "requiere valentía, es para gente que esté dispuesta a bancarse los costos porque uno genera incomodidad en la gente de alrededor". Y apuntó: "El amor propio es mucho más femenino que masculino porque a lo masculino le es mucho más fácil reconocer luces y no sombras, a nosotras al revés". 

Para finalizar, la psicóloga deseó que al próximo encuentro en Rosario vayan adolescentes para que aprendan a quererse a los "16,17 años y puedan construir una vida distinta".